Dia del Locutor.
Por Jesus Reyes.
El próximo 14 de septiembre en México se celebra el día del locutor, recordado mas por los que se dedican a esta noble profesión que por los radioescuchas, fue en 1960 cuando el presidente Adolfo López Mateos declaro el día oficialmente como festividad nacional, ya que en su juventud el también fue locutor
En la zona conurbada Veracruz – Boca del Rio se encuentran instaladas 17 estaciones de radio que tienen diversos programas, contenidos y sin duda parte fundamental del entretenimiento y de la magia de la radio la hacen los locutores, hombres y mujeres que atrás de un micrófono nos hacen reír, llorar, reflexionar y animan nuestras actividades durante el día.
La imaginación nos trasporta a imaginar como es físicamente la voz que se escucha a través de la radio o si es difícil ser locutor, ya que legalmente se necesita una certificación del Departamento de Certificación para Locutores de Radio y Televisión dependiente de la Secretaria de Educación Publica, para ejercer estas profesión y los requisitos que son necesarios para obtenerlo son:
1. Acta de nacimiento, pasaporte o carta de naturalización.
2. Certificado de estudios de bachillerato o secundaria, para la categoría “A” o “B”, respectivamente. Si realizó sus estudios en el extranjero, dictamen de equivalencia expedido por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de Estudios de la SEP.
3. Cuatro fotografías tamaño diploma, ovaladas, a color o blanco y negro.
4. Constancia de alguna difusora que acredite su práctica actual como locutor, firmada por el concesionario, permisionario, gerente general o director general;
5. Comprobante de pago de los derechos respectivos.
Pero no todo es como se lo imaginan ya que la crisis económica al igual que a muchos sectores a afectado, el trabajo del locutor se a visto desplazado por personas sin experiencia y menos certificación con el solo hecho de estar frente a un micrófono ya se sienten locutores, los empresarios radiofónicos aprovechan los servicios sociales de estudiantes de comunicación para ponerlos frente a un micrófono y así ahorrar un pago por el servicio, en la región las plazas de locutores están sindicalizadas por el STIRT, Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión. Su secretario general Mario Barrios Sarmiento comenta que es una industria fuerte pero los locutores tienen mucha fama y poco dinero, son $29.12 pesos la hora lo que gana un locutor actualmente, anteriormente existía un examen para obtener la licencia de locutor y eran muy pocos los que lograban acreditar por que sete calificaba la dicción, pronunciación, cultura general y prueba de improvisación, hasta el sexenio de Carlos Salinas que decidió terminar con ese examen y actualmente existen mas de 36mil locutores acreditados muchos de ellos sin trabajo.
Un gran abrazo y el reconocimiento a todos aquellos locutores que con su trabajo nos alegran nuestros días feliz día del locutor.