Lo que pasa en el carnaval se queda en el carnaval
Por Jesus Reyes.
Que atinado fue el eslogan del carnaval de Veracruz por que al paso de los meses al gobierno y la población en general se les olvidaron los cubamos que se fugaron de las fiestas de la carne, de los 93 integrantes de la comparsa los guaracheros de regla famosos en cuba por su dedicación y elegancia que llegaron por un intercambio cultural a la cuidad de Veracruz el 8 de febrero con visa de visitante sin fines de lucro y como parte de la delegación cubana, 15 de ellos ya no regresaron a su natal Cuba.
Se les podía ver por el primer cuadro de la cuidad tomando fotos y muy contentos, fueron alojados por el comité de carnaval en los hoteles Acuario y Diligencias en este ultimo con la posibilidad de salir sin problema a la hora que lo quisieran y es así como se les pudo ver paseando por la zona centro de la ciudad, así mismo personal del municipio de Veracruz fue el encargado de transportarlos a los eventos como las coronaciones y desfiles en un autobús cabe señalar que solo eran 2 personas y su labor era únicamente que estuvieran en los lugares y horarios respectivos.
Al concluir las fiestas deberían dejar el país pero 15 cubanos no abordaron el avión y fue donde tanto el gobierno estatal se deslindó de las responsabilidades al igual el comité de carnal y desde luego el ayuntamiento, cargando con la responsabilidad el INM.
No hagan olas, esta frase fue lo que escucharon empleados del Instituto Nacional de Migración en Veracruz información proporcionada por un trabajador del INM asegura que fueron notificados del problema y les pidieron no decir nada de lo que paso puesto que podrían tener problemas y que lo solucionarían los directivos de Instituto que se negaron a dar una entrevista sobre el tema y se apegaron a decir que la ley les da plazo hasta el mes de julio antes de ser revisada su estadía legal, ellos no son los encargados de cuidar a los cubanos.
Que dice la ley.
Artículo 52. Los extranjeros podrán permanecer en el territorio nacional en las
condiciones de estancia de visitante, residente temporal y residente permanente,
siempre que cumplan con los requisitos establecidos en esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables, de conformidad con lo siguiente:
I. VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS.
Autoriza al extranjero para transitar o permanecer en territorio nacional por un tiempo ininterrumpido no mayor a ciento ochenta días, contados a partir de la fecha de entrada, sin permiso para realizar actividades sujetas a una remuneración en el país.
Trascendió que la fuga fue para alcanzar familiares que viven en los Estados Unidos, en entrevista con el cónsul de cuba en Veracruz el Sr. Jorge Valdés Martínez nos dice que fueron notificados de la desaparición de sus compatriotas y que ellos estaban en la mejor disposición para tramitar su residencia en el país, pero hasta el momento no tienen ninguna denuncia o solicitud de apoyo para sus paisanos, al igual no saben donde se encuentran, por que no están obligados los ciudadanos cubanos a mantener informado al consulado sobre su movimiento en el país.
El presidente del comité de carnaval y actual presidente municipal de Boca del Rio, Anselmo Estandía no volvió a dar alguna declaración o de plano igual los olvidó.
Todo esto nos deja ver los grandes problemas de coordinación entre las dependencias y que no importa lo que pueda pasar con los extranjeros en el territorio estatal y como siempre el gobierno estatal logro ocultar o enterrar esta información y el paradero de los cubanos se desconoce por eso lo que pasa en el carnaval se queda en el carnaval.